[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]Aunque no lo creas, esta esta pequeña semilla aporta tanta energía y fibra como los cereales integrales, proteínas vegetales completas y una cantidad enorme de minerales. El cultivo de la quinoa se inició hace tres milenios por la cultura Inca cerca del lago Titicaca, y fue el alimento básico de las culturas indígenas hasta que llegaron los españoles. Los Incas llamaban a la quinoa «chisaya mama» es decir, «la madre de todos los granos», y sólo el emperador tenía el honor de plantar las primeras semillas con herramientas de oro. Los conquistadores prohibieron su siembra bajo la amenaza de
La Quinoa, un superalimento que no debe faltar en casa
